Son sesiones introductorias diseñadas para nivelar los conocimientos y habilidades esenciales, asegurando que todos los aspirantes posean las herramientas básicas (académicas, tecnológicas o metodológicas) necesarias para afrontar con éxito el rigor y las exigencias de la Maestría. Su objetivo es facilitar una transición fluida al nuevo nivel de estudios y reducir la brecha de preparación entre los estudiantes.

Este taller te introduce al proceso de investigación entendiéndola como una actividad sistemática, empírica y crítica (según Kerlinger). No es un proceso rígido, sino un camino riguroso para dar explicaciones fundamentadas y soluciones tentativas a los problemas que identificas en tu realidad educativa.

Enfoque y Propósito

El curso se centra en dos propósitos clave:

  1. Generación de Conocimiento: Aprenderás a realizar investigación básica para generar nuevos saberes en el campo educativo.

  2. Solución de Problemas: Utilizarás la investigación aplicada para transformar tu realidad inmediata y proponer acciones concretas.

Contenido y Competencias

Sentaremos las bases para que desarrolles competencias en investigación e innovación. Revisaremos los fundamentos epistemológicos y metodológicos de la Investigación Educativa, abordando los diferentes paradigmas (cuantitativo, cualitativo y mixto).

La clave del éxito en este taller es tu acción constructiva y reflexiva, apoyada siempre en la lectura crítica para generar conocimiento y, a la vez, contar con los elementos necesarios para la transformación de tu práctica docente y gestión institucional.